Que tal amigos, iniciando con este blog, de inicio les puedo decir, que es la autoridad fiscal más importante en México, el Servicio de Administración Tributaria, muy seguramente todos saben de quien hablo, sí, de esos 4 puntitos azules, al final de esta entrada, les daré un consejo muy importante para tener una buena relación con esta autoridad, veamos de que se trata.
El SAT se encarga de recaudar los impuestos que la ley prevé, también se encarga de otorgar a los contribuyentes las herramientas necesarias para que cumplan con sus obligaciones fiscales, es una autoridad desconcentrada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es una autoridad fiscal moderna, la mayoría de los trámites pueden ser atendidos de forma remota a través de su página de internet https://www.sat.gob.mx/home, también es necesario que les platique que el SAT cuenta con poderosas bases de datos, tal vez, las más grandes de México, a esta autoridad le encanta medir sus actuaciones, ¿Saben porque?... les fascina perfeccionar sus procesos, siempre está en estado de mejora continua.
Aparte de lo que ya les dije, el SAT, también se encarga de vigilar y velar por el cumplimiento de las obligaciones fiscales, de forma cotidiana invita a todos los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones mediante cartas invitación, estoy seguro que a la mayoría de las personas que tienen algún negocio y que tienen dado de alta su buzón tributario, les llegan estas invitaciones, esta autoridad puede hacer revisiones y emitir multas para obligar a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales, también les quiero platicar que sus fuentes legales de poderío son el Reglamento interior del Servicio de Administración Tributaria y el Código Fiscal de la Federación, los buenos dueños de negocio respetan, incluso algunos de ellos le temen a esta autoridad fiscal.
Ese respeto o temor, no está del todo mal, pocos profesionistas tienen la oportunidad de ver a esta autoridad ejerciendo todos los medios que tiene a su alcance, la buena noticia es que siempre existe una salida favorable ante algún problema con esta autoridad fiscal, sin embargo, es bueno tener sus reservas con el SAT, no tener confianza y tampoco bajar la guardia por lo que hace al cumplimiento de sus obligaciones fiscales, porque esta autoridad cuando se lo propone, no escatima esfuerzos para intentar lograr que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, también es bueno recordar que esta autoridad funciona con base a metas recaudatorias, siempre llega a su meta, siempre.
Para que entiendan al SAT, también deben de conocer las dos formas principales en que recauda impuestos, se les denomina recaudación primaria y recaudación secundaria.
Por lo que hace a la recaudación primaria, debemos de entender que proviene del funcionamiento cotidiano de cada negocio, es decir, por el propio funcionamiento de su actividad económica, vender productos, prestar servicios, otorgar en arrendamiento algún bien, de esas actividades si llegan a causar algún impuesto, se verá reflejado en cada declaración que se tenga que presentar y pagar, así, enviarán esos impuestos a las arcas del fisco federal, estoy seguro que si eres un empresario, dueño de negocio, o bien, un emprendedor, estarás familiarizado con esta situación, con las declaraciones mensuales y anuales.
Ahora bien, por lo que hace a la recaudación secundaria, debemos de entender que principalmente deriva de toda acción que tiene que hacer el SAT para poder recaudar esos impuestos, es decir, impuestos por los cuales el SAT tiene que destinar acciones para lograr su cobro, lo hace ejerciendo sus facultades de comprobación, es decir, auditorías y revisiones, me refiero a esos momentos en los que llega un auditor de esa autoridad y te pide toda la contabilidad del negocio, posteriormente si llega a determinar que debes impuestos y multas, te cobrará mediante el procedimiento administrativo de ejecución.
Entrar a detalle en las facultades de comprobación sería demasiado extenso, toda vez que para ello se tendrían que platicarles de forma detallada la legislación fiscal vigente, específicamente el Código Fiscal de la Federación, ya que existen tres caminos que siempre toma el SAT, el primero es la “Visita Domiciliaria”, el segundo es mediante la “Revisión de Gabinete y el último resultando ser el más letal la temible “Revisión Electrónica”.
Ahora en resumen podremos decir, que el Servicio de Administración Tributaria es una autoridad que se encarga de recaudar impuestos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, es una autoridad facilitadora para el cumplimiento de obligaciones, pero también puede obligar a ese cumplimiento.
A su vez, podemos decir que es una autoridad que puede revisar que hagas las cosas bien, puede multar y en caso de que no pagues, puede ir a cobrar y en su caso embargar bienes de diversas formas, la forma que arroja mejores resultados es el embargo de cuentas bancarias, incluso si eres un contribuyente travieso, o debes una cantidad importante te puede denunciar ante el Ministerio Público por la comisión de algún delito fiscal, tengan cuidado con esta autoridad.
Bien, llegó el momento del consejo de esta entrada, para todos ustedes que son dueños de un negocio, que son empresarios, o bien, que tienen un emprendiendo, verifiquen que sus obligaciones fiscales sean las adecuadas a la actividad económica que les hace tener ganancias, una vez que corroboren esta situación, y estén plenamente seguros de que lo hacen, monitoreen de forma cotidiana el cumplimiento de esas obligaciones, con esto reducirán bastante la posibilidad de tener algún conflicto con el Servicio de Administración Tributaria, por cierto, en los últimos años ha estado impidiendo que los negocios puedan emitir facturas, apoyándose en la restricción del uso de los certificados de sellos digitales, cuiden mucho esa situación.
Finalmente, les diré que es importante protegerse de esta autoridad, los empresarios y dueños de negocio importantes se protegen muy bien del SAT, pronto les diré como hacerlo, si les gustó esta entrada no duden en hacerlo de mi conocimiento, les dejo mi teléfono 8110211754 y coreo electrónico pascual@defensorfiscal.com.mx.
コメント